El coaching es tan sumamente variado que puede aplicarse a numerosos sectores y a una importante cantidad de profesiones. Cuando hablamos de coaching, podemos referirnos a cualquiera de sus modalidades. En este caso hablamos de coaching deportivo, desde donde hacemos referencia a la gestión de equipos o deportistas.
El coach en el mundo deportivo es una figura que debemos resaltar ya que está teniendo un gran reconocimiento porque puede asesorar tanto a los directores de las instalaciones deportivas como a los jugadores o deportistas.
INCOADE, Instituto de Coaching Deportivo, señala que esta es una disciplina de acompañamiento en la que el coach, mediante conversaciones transformadoras, provoca un proceso de reflexión en el deportista o el gestor que le ayuda a profundizar en su autoconocimiento, tomando conciencia de la realidad en todos los ámbitos de su vida.
De este modo, el deportista asume las riendas y despega a la hora de superar miedos, excusas o bloqueos que le impedían seguir adelante con sus metas.
¿Y cuáles son los beneficios de esta modalidad de Coaching?
Entre los distintos beneficios del coaching deportivo podemos destacar los siguientes:
- Superarse a sí y cumplir metas
- Lograr trabajar bien en equipo
- Cohesión entre jugadores
- Rendimiento de los jugadores
- Personal o deportistas implicados en sus tareas
- Permite conocer nuestro potencial, explotarlo y aplicarlo para llegar a las metas con éxito
- Permite también identificar cuáles son nuestros puntos débiles
- Actitud positiva frente a la gran parte de tareas que hacemos
- Disfrute del deporte en general y de lo que hacemos
- Evita lesiones
- Aumentar la pasión por el deporte
- Controlar la mente
- Aportar relajación y bienestar físico y mental
- Ver otro punto de vista de la vida del que no habíamos reparado
- Cohesión entre todos los miembros de un club
- Asesoría al gerente para que un club funcione correctamente
- Medir progresos constantemente
Comentarios recientes