En la relación de Coaching el coach ayuda al desarrollo personal elevando la conciencia, generando responsabilidad y construyendo auto confianza.
A menudo se confunde el coaching con otro tipo de disciplinas, herramientas o conceptos. Por este motivo vamos a ver las diferencias y similitudes con otros conceptos que existen y que pueden inducirnos al error.
- El mentoring. Este proceso es muy similar al coaching y está muy vinculado a él. Eso, en ocasiones, puede dar lugar a confusión. Mentoring es una relación entre el mentor y su pupilo en la que el primero forma, asesora y capacita al segundo para y en su puesto de trabajo. Es una técnica donde se transmiten conocimientos adquiridos a lo largo de una experiencia profesional o a lo largo de una vida. Normalmente, el mentor suele pertenecer a la organización a la que pertenece el pupilo. De esta forma lleva más de cerca el desarrollo de la carrera o actividad profesional de este último. En el coaching no se enseña, ni se apoya, ni se dirige, ni se dan consejos al coachee. El coach no pertenece a la organización ni actúa junto al coachee.
- La terapia también suele confundirse con el coaching. Sin embargo, esta tiene su origen en un trastorno psíquico, emocional o espiritual, y su fin es sanar ese trastorno que tiene un origen siempre en el pasado. En el coaching no se trabaja con estados patológicos. En el caso de que el coach se encontrara con alguno, debería recomendarle visitar antes a un profesional de la materia, y después iniciar el proceso de coaching o combinarlo, pero una cosa no sustituye a la otra. En el coaching se trabaja siempre desde el presente hacia el futuro. En la terapia se trabaja con el pasado para ir al origen del trauma o el conflicto.
- La consultoría y la asesoría. El consultor o asesor es una persona que ayuda en una empresa u organización a dar soluciones a los problemas o a mejorar las situaciones, a través de un proceso de desarrollo donde diagnostica, determina, implanta, documenta y cierra con acciones resolutivas.
El consultor es un asesor que actúa en un campo determinado, ya sea jurídico, económico, financiero, social… El coach no es ningún asesor; nunca dice qué debe hacerse en ningún caso, no establece pautas ni necesita tener conocimientos de ninguna de las áreas anteriormente mencionadas.
El concepto de coaching
A la hora de analizar la definición del coaching deberíamos profundizar en algunos conceptos:
- El coaching tiene un carácter técnico, ya que se trata de un proceso práctico en el que se utilizan herramientas que son, en sí mismas, técnicas, y se requiere un conocimiento y un manejo técnico que nos conduce a un mecanismo de precisión para poder llegar al objetivo marcado, a la consecución del plan de acción definido, y lograr al fin su meta. Esta combinación particular de elementos va a permitir a la persona que recibe el coaching ir más lejos en la consecución de sus objetivos de lo que hubiese conseguido sola, permitiéndole así mismo alcanzar unos niveles de entendimiento y de realización personal, profesional y espiritual completamente nuevos.
- El coaching también tiene un carácter científico. Por un lado es necesario integrar conocimientos, investigaciones, teorías y estudios para probar esta metodología científica en cada uno de los procesos de coaching, teniendo en cuenta al sujeto, objeto, finalidad, razón, y valor, permitiendo enunciar leyes de aplicación basadas en la observación y en la experiencia que son lo que nos garantiza el éxito en el proceso.
- El coaching es un proceso de ayuda individualizado, y se aplica con cada cliente de una manera personal, ya sea una organización, un grupo o una persona. El proceso siempre es distinto en función de las necesidades y características de cada persona, y se trabaja de una manera holística.
- El coaching se aplica en la esfera personal y/o profesional en dos tipologías: life-coaching o executive coaching.
- El coaching es una relación profesional que ayuda a las personas a producir resultados extraordinarios en sus vidas, carreras, empresas y organizaciones.
Comentarios recientes